El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió la inscripción para el próximo sorteo del Procrear II, en 11 provincias.
Se podrá acceder a créditos hipotecarios para la compra de
526 viviendas nuevas a pagar en un plazo de hasta 30 años. El formulario podrá
completarse hasta el 15 de noviembre.
Las viviendas están ubicadas en Bahía Blanca, Canning,
Carmen de Patagones, Merlo, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel, San
Nicolás (Buenos Aires); Roque Sáenz Peña (Chaco); Alejandro Roca, Barrio Liceo
y San Francisco (Córdoba); Corrientes (Corrientes); Paraná (Entre Ríos); La
Dormida, Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Martín y San Rafael (Mendoza);
Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); Tartagal (Salta); Río Gallegos (Santa
Cruz); Estación Cambios, Rafaela y General Lagos (Santa Fe).
Las personas que superen la instancia de inscripción al
Programa Procrear II, donde se corrobora que cumplan con todos los requisitos,
pasarán a una segunda etapa de sorteo en la cual se les adjudica la vivienda.
¿Qué obtienen los beneficiarios del sorteo? tendrán acceso a
un crédito hipotecario a tasa cero para la compra de viviendas nuevas a pagar
en un plazo de hasta 30 años.
Las personas que cumplan con las condiciones irán a un
sorteo público. El mismo puede seguirse a través del buscador oficial.
Las cuotas del programa se actualizan a través del coeficiente
Casa Propia.
¿Cómo inscribirse para participar del sorteo de Procrear
II?
Hasta el 15 de noviembre, las personas podrán inscribirse a
través de la página web del Ministerio, ingresando al siguiente link:
https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos.
Requisitos
- Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia
permanente en el país y tener entre 18 y 64 años al momento de completar la
inscripción.
- Contar con el DNI o Libreta de Enrolamiento o Libreta
Cívica, vigente, de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar
el trámite.
- Acreditar el estado civil declarado en el formulario,
excepto el estado civil soltero.
- Presentar Certificado de Discapacidad en caso de
corresponder.
- Demostrar, como mínimo, doce meses de continuidad laboral
registrada.
- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar
conviviente –tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente–
entre 1 Salario Mínimo Vital y Móvil y 10 SMVyM.
- Los ingresos mínimos necesarios para acceder a una
determinada vivienda podrán variar según el predio y la tipología seleccionada.
De acuerdo a la información declarada en el formulario, se indicará si existen
o no tipologías disponibles.
- No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero
durante el último año, por falta de pago de obligaciones de todo tipo.
- No encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden
Judicial.
- No registrar juicios según informe de antecedentes
comerciales en los últimos cinco años.
- No registrar embargos.
- No registrar peticiones o declaraciones de concurso o
quiebra.
Los participantes, al momento de completar el formulario de
inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los
participantes de estado civil casado, el o la cónyuge, será considerado
cotitular automáticamente.
El o la titular y el o la cotitular deberán encontrarse
unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales
deberán encontrarse registrados: matrimonio, unión convivencial, unión de hecho
(siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y
cotitular).
Quiénes puede acceder al sorteo
Quienes no hayan sido beneficiados con planes de vivienda en
los últimos diez años.
Quienes no posean bienes inmuebles registrados a su nombre,
ni como propietarios ni como co-propietarios.
Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente de
todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
¿Cuáles son las características de la vivienda?
El desarrollo urbanístico está ubicado en la ciudad de
Posadas. En las cercanías al aeropuerto Libertador General José San Martín.
Posee casas unifamiliares de 2 y 3 dormitorios, con terminaciones de obra de
gran calidad. Además tiene excelentes vías de acceso, cercanía a diferentes
centros educativos, recreativos y de salud, y una completa infraestructura de
servicios públicos y espacios verdes.
0 comentarios:
Publicar un comentario