La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha presentado un proyecto de ley que establece una nueva moratoria para que personas que no se encuentren en condiciones de jubilarse puedan hacerlo.
Este proyecto de ley ya tiene media sanción en el Senado y
hay plazo hasta diciembre para que sea aprobado por Diputados.
Otorgará la posibilidad de cancelar las deudas previsionales
a través de un plan de pagos.
El objetivo es otorgar la posibilidad de jubilarse a
aquellas personas que no cumplen las condiciones para acceder al beneficio. La
medida alcanzará tanto a personas en edad de jubilarse, como a aquellos
trabajadores activos próximos a cumplirla, pero que no cuenten con los 30 años
de aportes requeridos por la ley vigente.
Moratoria: ¿Quiénes podrán acceder?
- Quienes tengan edad jubilatoria cumplida, pero no los 30
años de aportes realizados.
- Quienes estén a 10 años o menos de cumplir la edad
jubilatoria y no cuentan con los 30 años de aportes necesarios.
La cancelación de la deuda se hará a través de un plan de pagos
de cuotas mensuales ajustables trimestralmente por la fórmula de movilidad
jubilatoria.
¿Cómo funcionará?
El monto resultará del equivalente al 29% de la remuneración
mínima imponible. Según los importes vigentes a diciembre 2022, este valor
asciende a $4.896.
El monto de cada cuota del plan de pago surge de multiplicar
la cantidad de períodos (meses) adeudados por el valor mencionado y dividir el
resultado por la cantidad de cuotas elegidas. Las autoridades expresaron que la
ley da respuesta a una situación urgente ya que, de no sancionarse, comenzará a
disminuir la cobertura jubilatoria.
El proyecto de ley debe ser aprobado en Diputados.
0 comentarios:
Publicar un comentario