Se encuentra vigente la tercera edición del programa Previaje, que otorga descuentos de hasta el 50%, y en el caso de los Jubilados el descuento asciende al 70%.
En esta edición el dinero devuelto podrá ser gastada incluso
en la propia ciudad del viajero hasta el 31 de diciembre.
En Previaje3:
a) quienes viajen entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre
pueden comprar del 6 al 11 de septiembre y cargar sus comprobantes del 6 al 14
de septiembre en la web www.previaje.gob.ar.
b) quienes viajen entre el 1 de noviembre y el 5 de
diciembre, podrán efectuar sus compras del 6 al 18 de septiembre y cargar sus
comprobantes del 6 al 21 de septiembre.
Luego de realizada la compra de hoteles, pasajes o cualquier
otro servicio turístico, es necesario ingresar en www.previaje.gob.ar con el
usuario de MiArgentina nivel 3 y cargar los comprobantes correspondientes.
Luego de la carga, el crédito será validado y se acreditará
en la fecha del viaje.
Para utilizarlo, los viajeros recibirán una tarjeta de
débito precargada emitida por el Banco Nación.
También podrán gastar el reintegro mediante BNA+, la
billetera virtual de la entidad.
Quienes hayan participado de las ediciones anteriores de
Previaje y conserven su tarjeta, podrán utilizarla nuevamente.
Los montos reintegrados en el marco del programa PreViaje
tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000 por persona mayor de 18 años
Las compras que generan crédito son únicamente las que se realizan
ante prestadores turísticos inscriptos en PreViaje, que brindan servicios como
alojamiento, agencias de viajes, transporte aéreo de cabotaje, transporte
terrestre, alquiler de automóviles y equipamiento, parques, museos y
excursiones, entre otros.
Una vez recibida la tarjeta PreViaje, se puede utilizar el
crédito en cualquier comercio del sector turístico, desde la fecha de inicio
del viaje hasta el 31 de diciembre de 2022. Un punto importante es que, a la
hora de gastar el reintegro, no es necesario que el comercio esté inscripto en
PreViaje. Por eso, con esa tarjeta el viajero podrá gastar en nuevos servicios
turísticos pero también en gastronomía o espectáculos en su propia ciudad hasta
el 31 de diciembre.
El acceso al beneficio se habilitará una vez alcanzado el
monto mínimo acumulado de $10.000, compuesto por uno o más comprobantes de
gastos. El importe mínimo por comprobante es de $1.000.
Los montos reintegrados en el marco del programa PreViaje
tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000 por persona mayor de 18 años,
para compras en los rubros alojamiento, agencias de viajes y transporte. En el
resto de los rubros, los créditos tendrán un máximo de $5.000 por persona.
Todos los límites mencionados son por persona. Por lo tanto,
en un grupo familiar pueden generar créditos todos los miembros mayores de 18
años, siempre y cuando los comprobantes cargados en el sistema estén a su
nombre.
Como informar los comprobantes de compra para obtener el
crédito
1. El primer paso será abrir el sitio del Previaje y entrar
al perfil, o crearse uno en caso de ser la primera vez.
2. Una vez dentro del sitio y con el perfil de beneficiario
abierto, el sitio mostrará la página “Mis Viajes”, allí el usuario puede crear
un nuevo viaje seleccionando la opción “Nuevo Viaje”.
3. En este paso, el sistema pide que se elija entre viajes
del 10 al 31 de octubre y viajes entre el 1º de noviembre y el 5 de diciembre.
Luego, habrá que nombrar al viaje (por ejemplo “Mendoza 2022), y habrá que
completar varios campos con información sobre el viaje y los viajeros. Fechas,
lugar de origen, destino, cantidad de pasajeros y vínculo entre ellos.
4. Cuando se complete el paso previo, el sitio mostrará la
información del viaje, el itinerario, y una sección llamada “Comprobantes”.
Allí, hay que seleccionar la opción “cargar comprobante” donde habrá que completar
varios campos con la información de la factura que se haya pagado como el CUIT
del prestador, su Razón Social, donde se compró, cómo se pagó, si se aplicó
algún descuento o promoción y por último la fecha de emisión. Es importante
completar con los datos correctos, ya que en caso de error, el mismo será
rechazado.
5. Luego, habrá que “cargar el comprobante en formato
digital” como un archivo adjunto y volver a completar diferentes campos como el
tipo de comprobante, el número de comprobante, el punto de venta, la fecha de
emisión del comprobante, el CUIT del emisor, el importe total y el número de
CAE.
6. Una vez se haya completado todos los campos, habrá que
seleccionar “siguiente” y el comprobante ya estará cargado en el sistema. En la
página “Mis Viajes” aparecerá el monto pendiente de validación, que una vez
corroborado será validado. Hay que recordar que este monto será el 50% del
importe de cada comprobante cargado.
0 comentarios:
Publicar un comentario