Se acerca el nuevo Mundial de Fútbol y vuelve la locura por el álbum de figuritas.
Este álbum despierta el fervor de niños, fanáticos y coleccionistas y desde su lanzamiento oficial, días atrás, hizo que se agotara el stock en muchos puntos de venta del país, haciendo proliferar un gran número de revendedores que ofrecen packs, lotes, figuritas especiales y más en las redes sociales de compra venta.
En lo que parece un sainete absurdo de un país bananero, se produjo la furia de los kiosqueros, que exigieron al presidente y la vicepresidente de la Nación tener la exclusividad de la venta. “Si no, vamos a dejar de vender las otras figuritas”, advirtió la Unión de Kioskeros de la República Argentina (UKRA), que pidió a los gobernantes “por favor laburen y hagan algo”.
A continuación los cinco tips para tener en cuenta para llenar el álbum sin gastar de más, de algo que de por sí es caro.
1. Evitar pagar precios por figuritas especiales
y/o muy especiales promocionadas en las redes sociales
En función de que muchos fanáticos muestran su ansiedad por llenar el álbum, aparecieron muchas personas a revender en Mercado Libre, marketplaces de Facebook, y otras redes sociales, álbumes, paquetes de figuritas “sin repetir” y hasta figuritas sueltas a precios muy altos. Por ejemplo, se pide $8.500 pesos por la figurita de Lionel Messi o $2.000 por la de Kylian Mbappé, entre otras.
Como no existen figuritas difíciles pagar esos importe no tienen justificación y mucho menos pagar por lo que ofrecen algunos vendedores: figuritas “especiales” y “muy especiales” a precios diferenciales respecto a las otras, pues supuestamente son más complicadas de conseguir en los sobres.
Es un mito: Se imprime la misma cantidad de todas las que integran un álbum. Todas las figuritas están en circulación desde el primer día.
2. Ser paciente
Es lógico que el frenesí por completar el álbum haya dejado a muchos vendedores oficiales sin stock, sin embargo, los coleccionistas y fanáticos no deben desesperar. Debido a la “alta demanda” que hay en Argentina, dijo Sallustro, Panini ya está produciendo más “para que todos tengan sus álbumes completos”. Es recomendable, entonces, tener paciencia y esperar a que el kiosco cercano vuelva a tener stock de paquetes.
3. Asociarse con otros coleccionistas
El matemático Paul Harper indicó que según las
probabilidades se necesitarían unos 904 paquetes de figuritas para completar el
álbum en soledad, sin intercambiarlas con nadie. A precios actuales, esto
implicaría una inversión de $135.750 pesos. Harper explicó también que al
juntarse con un coleccionista más, el número de paquetes necesario se reduce en
un 30%, con cinco se reduce en un 57% y con 10 coleccionistas la cantidad
necesaria se reduce en un 68 por ciento. Para eso, es indispensable que las
personas se junten con otras que buscan lo mismo (completa el álbum),
intercambiar figuritas y llegar al resultado final de forma colaborativa.
4. Revisar los grupos y sitios de compra/venta
Si bien los propios sitios de compra/venta entre particulares advierten a los usuarios ser cautos a la hora de comprar figuritas a revendedores, quienes estén cerca de completar el álbum pueden acudir a esta vía para conseguir aquellas últimas figuritas que no aparecen.
Hay que tener cuidado y revisar bien la publicación, pero puede ser un buen método para lograr el ansiado objetivo de completar el coleccionable.
5. Acudir al “servicio de álbum lleno”
Uno de los grandes debates que siempre estuvo instalado entre los coleccionistas de figuritas es si existe la vía para pedirle a Panini las piezas que faltan cuando quedan pocos espacios por completar en el álbum: “Sí, es correcto, se pueden pedir online en la sección ‘servicio álbum lleno’”, confirmaron desde la empresa. Este servicio de la propia editorial permite adquirir hasta 40 figuritas para que los fanáticos puedan de una vez disfrutar de su coleccionable completo.
0 comentarios:
Publicar un comentario