Revolucionaron las redes sociales la posibilidad de vender las monedas de $ 1 por un valor que podía llegar a $ 15.000
Las monedas que se venden a esos valores fueron encargadas a
Inglaterra en 1995 y exhiben un error ortográfico que las hace especiales.
En lugar de "Provincias del Río de la Plata", en
ellas puede leerse "PROVINGIAS DEL RIO DE LA PLATA". Esa G que
aparece en vez de la C es precisamente el factor que las vuelve atractivas para
los coleccionistas.
Estas monedas se venden en los sitios de ventas y compras
online, en donde en las últimas horas se multiplicaron las monedas de 1 peso
con error de ortografía.
Para venderlas es necesario crearse un usuario, sacarles una
foto y explicar en detalle el producto que se ofrece.
Esta multiplicación de nuevas ofertas hace que el precio, al
existir mayor oferta, descienda de forma abrupta.
Hay que tener en cuenta que: “Las monedas que dicen
‘provingias’ no valen mucho, se encuentran muy fácil. Pero las publicaciones
son libres y por eso aparecen estos precios. Una moneda de estas puede valer
100 pesos o menos. Nadie las compra porque se consiguen fácilmente en la calle.
Todos los coleccionistas las tienen y no hay un público que las demande”,
aseguró el especialista Ariel Dabbah.
Dabbah remarcó que luego de que trascendiera el valor al que
se publicaron algunas de estas monedas de un peso con el error ortográfico,
muchas personas se comunicaron con él para ofrecerle distintas cantidades,
aunque terminaron decepcionándose cuando cayeron en la cuenta de que su valor
real no se condice con el publicado.
“Recibí unos 300 llamados de personas que tenían estas monedas
de un peso con error. Muchos se enojan cuando se les dice que no valen nada.
Mucha gente que llama tiene una necesidad económica. Además, hay personas que
las compraron a mucho menos de lo que estaban publicadas. Por ejemplo, a 500
pesos, pensando en venderlas más caras y ahora se encuentra con que no valen
nada”.
En el sitio especializado Numismática ArgCollectibles, por
caso, se vende un blister completo con 10 de esas monedas por USD 50 (unos
$9.200 al tipo de cambio libre). Y también hay ofertas en la plataforma eBay,
con valores que van desde los USD 6 ($1.104) a los USD 12 ($2.208) por moneda.
Los sitios en los que se pueden ofrecer son los siguientes:
MERCADO LIBRE
En MercadoLibre puede encontrarse una amplia oferta de esta
partida de monedas con la inscripción "PROVINGIAS". La oferta se
multiplica minuto a minuto. La página web de la empresa latinoamericana más
valiosa arroja esta tarde unos 5.542 resultados frente a los 2457 resultados
que arrojaba esta mañana, con vendedores en casi todas las provincias del país.
Los precios varían mayoritariamente en un rango de $ 66 a $
15.000.
EBAY
Otro lugar donde también se pueden vender es la plataforma
eBay. Ahí los valores son más modestos: arrancan desde los u$s 6 hasta a los
u$s 14 por moneda.
Puedes registrarte para vender en eBay si tienes una
dirección en Argentina. Una vez que te hayas registrado y completado la verificación que te pide el
sitio, hay que crear un anuncio para el
artículo que quieres ofertar, en este caso la moneda de 1 peso, con el error
que la hace más valiosa.
COLECCIONISTAS DE MONEDAS
Por otro lado, está disponible como sitio de venta el del coleccionista tradicional. Es en las casas de numismáticas donde los coleccionistas acuden a comprar los diferentes tipos de monedas que existen y donde la moneda de 1 peso con error encuentra un valor diferente.
0 comentarios:
Publicar un comentario